El acrónimo VDC se formuló y se introdujo por primera vez como un concepto de CIFE – (Center for Integrated Facility Engineering) de Stanford University California en 2001, mientras BIM estaba en sus inicios. El principal iniciador de la metodología fue el profesor Martin Fischer, director de CIFE. VDC ha sido utilizado por 15 años en muchos países alrededor del mundo, año tras año el método ha sido probado y mejorado con cada nuevo proyecto. El proceso de implementación empezó principalmente en Estados unidos y Escandinavia, mas tarde en Suiza, Singanpur y Peru. las compañías suecas fueron de los primeros países en notar su potencial.
Ellos iniciaron enviando a sus empleados a la universidad de Stanford en USA para aprender a implementar los métodos en sus compañías. En esos días las constructoras más importantes de Noruega contrataron expertos certificados para sus equipos, los cuales gradualmente introdujeron elementos de VDC diariamente en su trabajo.
Después de varios años fueron visibles los resultados por utilizar este método. Principalmente, se redujo significativamente el riesgo en el diseño y en la coordinación multidisciplinaria. La nueva manera para organizar reuniones interdisciplinarias redujo la duración y tiempo en el proceso de toma de decisiones.
Además, se resolvieron problemas rápidamente anticipándose a lo que pudiera ser construido, la calidad de los trabajos aumentó considerablemente y se disminuyó la mala comunicación entre equipos.
Yo frecuentemente malinterpretaba la abreviación de VDC al igual que la mayoría enfocándome en la traducción literal de VDC. Algunas personas lo interpretan como otro nivel de BIM, mientras que otros piensan que es BIM 4D y 5D, un modelo tridimensional con información adicional, cuantificaciones y costos. Tiene algo de cierto pero solo un poco.
Empecemos separando el acrónimo palabra por palabra:
Virtual – Con este nombre los creadores ayudaron a agregar algo de frescura a la industria. El método fue innovador para esos tiempos y diferente al enfoque tradicional de ahí la palabra “virtual” se suponía que significase algo nuevo y moderno. Esto puede interpretarse como la creación de un gemelo digital de la obra. Así, planeación y construcción es construir antes de poner una piedra en el sitio.
Design and Construction – Estas son de hecho las dos fases donde podemos crear la parte más valiosa del proyecto. Puede que el nombre sugiera que la metodología esta únicamente planeada para diseñadores y contratistas, pero VDC se enfoca en el completo ciclo de vida del proyecto.
Por lo tanto, puede que sea una interpretación literal del acrónimo, pero sigamos viendo: Crear un gemelo digital en el proceso de diseño y construcción. El método puede considerarse un auxiliar para un mejor uso de la creación de un modelo digital. Independientemente de eso la interpretación no nos dice nada. Por lo tanto tenemos que indagar más allá.
En lo que concierne al conocimiento de VDC, En la definición de Wikipedia (formulada por el Profesor Martin Fisher and John Kunz en 2004) puede llegar a parecer muy complicada y difícil:
Tratemos de explicarla lo más sencillamente posible:
Primero: VDC se refiere principalmente a las personas. Personas que trabajan juntas en proyectos multidisciplinarios y en diferentes equipos. Actualmente, la tecnología permite organizar reuniones virtuales que ayudan a trabajar de una manera integral y simultánea.
Segundo: Los equipos necesitan nuevas tecnologías para crear gemelos digitales, el producto se entregará finalmente al comprador.
Tercero: Inclusive los mejores trabajadores y los métodos más recientes no obtendrán los resultados deseados si el trabajo no está hecho con la estrategia y proceso correcto.
Mas que eso:
El fundamento de VDC es recolectar información a lo largo del proyecto. Monitoreando el avance y haciendo correcciones si es necesario. Esta estructura definida podría ayudar a definir los objetivos del proyecto. Estos objetivos deberían de estar alineados con los objetivos del cliente.
“VDC es la combinación de nuevas tecnologías (BIM) con un adecuado esquema de gestión (PPM), apoyando personas que trabajan en un proyecto, en una manera integrada y simultanea (ICE). El esquema está enfocado en alcanzar los objetivos del proyecto, que deberían ayudar al cliente a lograr los suyos mientras se recolecta información y se monitorea el flujo de trabajo.
El siguiente diagrama muestra la estructura del método VDC. Esta dividido en tres categorías que corresponden a las preguntas: ¿Cómo? ¿Qué? y ¿Por qué? Comencemos de abajo hacia arriba.
¿Cuál es el más grande secreto de un buen equipo de futbol? Podría haber una variedad de respuestas. Muchas probablemente sean: La cantidad de jugadores talentosos y las estrategias correctas para el equipo o las habilidades y experiencia del entrenador. Todas son correctas, sin embargo, el más grande secreto y al mismo tiempo lo más común, es asegurarse que todos los jugadores conozcan a su rival y el objetivo del equipo. De otra manera ningún equipo será exitoso.
Llevando esta analogía a la industria de la construcción, el éxito de un buen proyecto es: Que todo trabaje entorno al mismo proyecto y que se busquen los mismos objetivos.
Aquí VDC puede ser considerado una herramienta de gestión de objetivos porque incluso antes de comenzar un proyecto, el cliente puede determinar importantes elementos. Ayuda a que el objetivo principal del proyecto quede claramente definido.
EJEMPLO:
Proyecto: Estadio Olímpico
Objetivo del Cliente: El edificio debe estar terminado en tiempo
Fecha de entrega: Comenzando los juegos Olímpicos, en la ceremonia de apertura.
La fecha oficial ha sido anunciada, la preparación del personal ha comenzado, los derechos de transmisión son vendidos, los patrocinadores son confirmados. En una sola palabra: Entregar el proyecto después de la fecha no es una opción. Así es como debemos abordar el principal objetivo del cliente. El siguiente paso es buscar los objetivos del proyecto.
*En la realidad entregar el proyecto el mismo día que la ceremonia de apertura en casi tan ridículo que entregarla un día después.
Estas metas deben fijarse de manera que ellos puedan liderar la ejecución de los objetivos predefinidos del cliente. Inicialmente, el equipo debe llevar un análisis de posibles riesgos que podría enfrentar la construcción en las fechas de entrega. Por supuesto, hay muchas metas sobre el diseño en las cuales el equipo puede enfocarse, pero las más importantes deben estar relacionadas directamente a los objetivos del cliente. Tomemos como referencia el ejemplo del estadio, el mayor reto podría ser el diseño y la construcción de la estructura de acero en el techo.
Objetivo del proyecto: 100% de los entregables para el techo de acero entregado a tiempo.
VDC incluye tres elementos- ICE el principal, el cual es apoyado por BIM. Explicaremos a detalle cada acrónimo:
ICE – Integrated Concurrent Engineering – Es el método para dirigir juntas interdisciplinarias utilizando tecnologías visuales modernas, donde simultáneamente los trabajos de diseño son dirigidos. Esto hace posible introducir y aprobar cambios al paso de los días en sesiones de trabajo. A mediados de los 90s el equipo X del laboratorio de propulsión de la NASA fue el primero en desarrollar este método y en utilizarlo para organizar misiones espaciales de una manera más eficiente y coordinada.
PPM– Product Production Management- Es un método para establecer el proceso de producción. Un proceso define el flujo del programa de trabajo y los recursos requeridos. PPM emplea herramientas tales como Last Planner System o Metodología visual de planeación para dirigir el proceso esto en lo que se basa LEAN Construction.
BIM -Building Information Modeling – BIM juega un importante rol en VDC. Sobre todo, respalda la decisión en la creación del proceso. Los retos del diseño pueden ser fácilmente presentados al equipo del proyecto o al cliente. Además, Es utilizado para la planeación de la construcción agregando información adicional del programa de obra, por ejemplo 4D.
BIM, ICE y PPM son los fundamentos de la metodología de VDC y deben ser usados en conjunto.
METRICAS
Las métricas son clave para VDC. Registrando logros que deberian ser hechos diariamente o semanalmente con el fin de desempeñar buenos resultados al término de la evaluación. Los objetivos individuales de cada uno de los tres elementos pueden ser controlados durante el proyecto. Permitiendo hacer correccionesorientando hacia mejores procesos.
Aquí enunciamos dos tipos de datos para recopilar:
A) Objetivos de producción – Los objetivos pueden ser revisados fácilmente. Nos ayudan a controlar si el proyecto se esta dirigiendo a una determinada dirección. La persona responsable de implementar VDC en una compañía puede definir sus propios tipos de metricas.
Por ejemplo: Las revisiones semanales del numero de conflictos resueltos entre disciplinas en una sesión de ICE o el numero mensual de versiones del modelo, etc.
B) Factores controlables – Son los factores en los que podemos influir y decidir. Opuesto a los objetivos de producción, podemos planearlos y decidir implementarlos o detenerlos. Deberían ser directamente vinculados a los objetivos de producción de cada elemento (PPM, ICE y BIM)
Por ejemplo: El número de días entre las juntas de la agenda. La agenda de juntas se envió, las diferentes disciplinas tendrán tiempo suficiente para prepararse y esto permitirá resolver el mayor número de conflictos en una sola sesión.
¿PARA QUIEN ES VIRTUAL DESIGN AND CONSTRUCTION?
VDC es para todos ya que se basa en interacciones intrapersonales. Requiere un alto grado de compromiso, regularidad y responsabilidad de todos los participantes en el proceso de construcción desde inversionistas y diseñadores hasta contratistas. Este esquema permite la constante mejora del método de trabajo.
CONCLUSIÓN
VDC es una nueva manera de pensar. Un método con un enfoque innovador de dirigir un proyecto, gestionar información y organizar personas y sus métodos de trabajo. Ayuda a lograr los objetivos del proyecto porque todo el trabajo está alineado con estos. VDC es sobre como colaboran las diferentes disciplinas, como se comunican, planean y toman decisiones.
Articulo adaptado y traducido de https://bimcorner.com/what-is-virtual-design-and-construction/